- Cumplir ilusiones de niños y niñas con enfermedades graves; sueños que les aportarán esperanza de futuro, alegría y la fuerza necesaria para vencer su enfermedad.
Los niños y niñas con una enfermedad grave, y sus familias, viven en una dura rutina que transforma su realidad. Sin embargo, a pesar del dolor, de los duros tratamientos y las largas estancias hospitalarias, siguen siendo niños: niños que juegan, ríen, lloran y también se ilusionan.
Make-A-Wish Spain despierta y fortalece la ilusión de estos niños y niñas. El 80% de los niños y niñas beneficiarios de la fundación llegan derivados directamente del personal médico que los trata. Tras un primer contacto con la familia, llega el momento de conocer al niño o niña y que responda a la primera pregunta, y la más importante: "¿Cuál es tu mayor ilusión?". Una vez identificada, todo el equipo de Make-A-Wish Spain se pone en marcha para tramar los hilos, con empresas y voluntarios para materializarla.
El niño y la familia también deben trabajar juntos para conseguir que esa ilusión se haga realidad. No hay regalos ni sorpresas, hay un reto por alcanzar. Hay esfuerzo, alegría, compromiso y trabajo en equipo. Para ello, se involucra al niño y a su familia en trabajos y tareas en torno a su ilusión. De esta forma, se construye resiliencia en los niños, haciéndoles más capaces de enfrentarse al sufrimiento físico y anímico.
Cada ilusión es única. Valeria por ejemplo, quiso conocer a sus Youtubers favoritas, Águeda quería viajar a Tenerife, Marc convertirse en superhéros… El trabajo de la ilusión se adapta totalmente a cada niño o niña y sus motivaciones.
Más allá de la experiencia única que viven estos niños y niñas cuando su ilusión se alcanza, se produce una reacción positiva en sus sistemas de respuesta ante la enfermedad, en las relaciones entre las personas que viven alrededor del niño y en la capacidad de generar expectativas de futuro positivas.
- Coordinación con el equipo médico según las condiciones especiales de cada niño.
- Definición de la ilusión del niño y pasos a seguir para hacerla realidad.
- Creación de tareas y deberes vinculados a esa ilusión, de forma que el niño y su familia participen activamente en el desarrollo de esa ilusión.
- Cumplimiento del sueño del niño.
- Acompañamiento durante todo el transcurso de la ilusión, desde su planteamiento hasta su satisfacción.
Niños y niñas de entre 3 y 18 años, que padecen enfermedades graves, podrán realizar experiencias personales de esperanza, fuerza y alegría.
Make-A-Wish Spain (web de la entidad)

